Conocimiento profundo
« Volver al índice del glosarioEn materia de datos, se trata de la inteligencia generada a partir de los datos y que ayuda a comprender qué ocurre. En cierto modo, podrían definirse como las palancas o claves que provocan acciones o toma de decisiones basadas en datos. Los insights no son datos en bruto. Tampoco son las visualizaciones de éstos en cuadros de mando. El insight requiere el análisis y muchas veces puede reflejarse en un cuadro de mandos a través de la combinación de indicadores clave (datos o métricas individuales). La relación entre estos indicadores dará lugar al insight. Por ejemplo, si tenemos datos de visitas a un monumento, información del tiempo medio de espera para entrar en él, conocimiento del grado de satisfacción de la visita y se hace escucha activa en redes sociales, un análisis de los datos podría confirmar que a partir de un tiempo de espera, las visitas se estancan, el grado de satisfacción cae en picado y aparecen publicaciones negativas en redes sociales. De este modo, el tiempo de espera y el grado de satisfacción serían indicadores clave y la relación entre estos datos y su efecto sería un insight que nos llevará a tomar decisiones como instaurar un sistema de reservas, lanzar una estrategia de choque en redes sociales, proponer visitas o actividades alternativas a partir de un tiempo de espera o amenizar la misma para disminuir la sensación negativa del turista
Fuente: Dataestur: Estadísticas y datos del turismo de España